Primeros bioimplantes cardíacos para tratar a pacientes con infarto de miocardio con células madre de cordón umbilical.

03 /04/ 2024
El resultado de un estudio pionero avala la seguridad de los bioimplantes llamados PeriCord, hechos de células madre de cordón umbilical y pericardio de un donante de tejidos que hace que la zona afectada se regenere y revascularice.
El estudio ha realizado el seguimiento de 7 intervenciones de esta cirugía pionera de ingeniería de tejidos durante tres años, y ha constatado una excelente biocompatibilidad, sin generar rechazo en los pacientes.
La terapia se ha desarrollado entre el grupo de investigación ICREC (Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca) del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y el Banc de Sang i Teixits (BST).
El PeriCord presenta propiedades antiinflamatorias y abre la puerta a poder crear otros medicamentos en otras patologías más allá del corazón.
Los resultados prometedores obtenidos en el ensayo clínico con un medicamento pionero de terapia avanzada llamado PeriCord, que busca reparar el corazón en pacientes que han sufrido un infarto, confirma la factibilidad de nuevas terapias basadas en la aplicación de células madre e ingeniería de tejidos para favorecer la regeneración de tejidos dañados.
Este nuevo medicamento, que proviene de células madre de cordón umbilical y de pericardio de donantes de tejidos, es un producto de ingeniería de tejidos (un tipo de terapia avanzada que combina células y tejidos optimizados en el laboratorio), pionero a nivel mundial y que se aplica en pacientes candidatos a un bypass coronario, aprovechando la intervención. Su función es reparar la cicatriz que ha quedado en el área del corazón afectada por el infarto, que ha perdido la capacidad para latir cuando la sangre ha dejado de circular.