fbpx
slider-celulas-madre-opt

Terapia con células madre mesenquimales para la cirrosis: perspectivas presentes y futuras

Terapia con células madre mesenquimales para la cirrosis: perspectivas presentes y futuras

28/09/2015

Trasplante de células madre mesenquimales
Más recientemente, se han llevado a cabo estudios clínicos utilizando MSC derivadas de médula ósea. Las MSC tienen varias ventajas sobre otros tipos de células, como su adquisición relativamente sencilla y su fuerte capacidad proliferativa. Además, se puede expandir ex vivo una cantidad suficiente de MSC requeridas para ensayos clínicos , sin pérdida de potencial de diferenciación o proliferación, y luego criopreservarlas hasta que se necesiten. Por lo tanto, las MSC se pueden inyectar repetidamente sin una pérdida concomitante de su viabilidad y función. En un estudio, se infundieron MSC autólogas derivadas de médula ósea a través de las venas periféricas de 4 pacientes con cirrosis descompensada. No se observaron efectos secundarios y la puntuación MELD (Enfermedad hepática terminal de Mayo) mejoró en la mitad de los pacientes. Además, la calidad de vida de los cuatro pacientes mejoró al final del período de seguimiento[ 42 ]. Kharaziha et al[ 43 ] también informaron una función hepática mejorada en pacientes con cirrosis a los que se les inyectaron MSC autólogas a través de las venas periféricas o porta. En otro estudio, Jang et al. [ 44 ] demostraron los efectos beneficiosos del trasplante de células madre mesenquimales (MSC) autólogas de médula ósea para el tratamiento de la cirrosis alcohólica. Se inyectaron MSC (5 × 10⁻¹ células ) en la arteria hepática dos veces en las semanas 4 y 8. Según el sistema de fibrosis de Laennec, se observó una mejoría histológica en 6 de los 11 pacientes (54,5 %).

¿Tienes dudas?

Noticias

Más información