Una mujer estadounidense se convirtió en la tercera persona conocida que entró en remisión del VIH y la primera mujer de raza mixta, gracias a un trasplante de células madre de la sangre del cordón umbilical, según una investigación presentada en una conferencia el martes. La mujer, a quien los investigadores describieron como de mediana […]
Se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado controlado de fase 3 durante 48 semanas, y los participantes se sometieron a un seguimiento observacional prolongado de 5 años. Se inscribieron pacientes con defectos cartilaginosos grandes y de espesor completo (International Cartilage Repair Society [ICRS] grado 4) en un solo compartimento de la articulación de la […]
Como uno de los problemas y enfermedades para las mujeres antes de los 40 años, la insuficiencia ovárica prematura (POF) podría caracterizarse por amenorrea, bajos niveles de estrógeno, infertilidad, altos niveles de gonadotropina y falta de folículos maduros. Las causas de la enfermedad involucran algunos trastornos genéticos, enfermedades de autoinmunidad y factores ambientales. Las células […]
La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune de etiología desconocida y difícil manejo. Algunos casos que se tornan refractarios requieren terapias alternativas, como las células madre mesenquimales (MSC). Presentamos un caso de esclerosis sistémica refractaria que se llevó a terapia con MSC de gelatina de Wharton. Tras dos años, se observó disminución en arrugas peribucales, […]
La AR es la enfermedad autoinmune más común, los autores demostraron en un modelo murino salvaje al que le indujeron AR que el tratamiento con MSC/ IFN-γR mejoró significativamente la gravedad de la AR inducida. No se presentaron efectos adversos graves, ningún paciente desarrolló EICH y no se produjeron infecciones graves, no se encontraron anomalías en […]
El propósito de este estudio de investigación es conocer la seguridad y eficacia de las células madre mesenquimales derivadas del cordón umbilical humano (UC-MSC) para el tratamiento de pacientes con COVID-19 con complicaciones graves de lesión pulmonar aguda / síndrome de dificultad respiratoria aguda (ALI / SDRA).
Se evaluó la actividad de las células madre en tejidos blandos y huesos, los resultados preliminares no han mostrado resultados adversos y mejoría en la respuesta inflamatoria. Se desarrolló un protocolo de tratamiento con células madre que tuvo un seguimiento a largo plazo de 10 años.
Se realizaron estudios en pacientes con parálisis cerebralde conectividad cerebral de función motora y resonancia magnética al inicio, 1 y 2 años después del tratamiento. El criterio de valoración principal fue el cambio en la función motora un año después de la infusión inicial. Los resultados de este ensayo sugieren que, cuando se dosifica adecuadamente, […]
La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica caracterizada por inflamación transmural, agregación de linfocitos y granulomas no caseosos. Los pacientes con EC presentan principalmente dolor abdominal, diarrea y obstrucción intestinal, entre otros síntomas.
El trasplante de células madre, ha fortalecido el arsenal de alternativas terapéuticas para diversas enfermedades, entre ellas: La isquemia crítica de extremidades sin opción de revascularización. En el Hospital Militar Central, el servicio de Cirugía Vascular y Angiología ha forjado experiencia referente a la Angiogénesis Terapéutica (con células madre autólogas) para los citados sujetos. En […]
La insuficiencia hepática aguda sobre crónica (ACLF) es una complicación grave y potencialmente mortal, y se necesitan con urgencia estrategias terapéuticas nuevas y eficientes para la insuficiencia hepática. Se ha demostrado que las transfusiones de células madre mesenquimales (MSC) revierten la insuficiencia hepática fulminante en ratones y mejoran la función hepática en pacientes con enfermedades […]
25 niños con autismo entre 2 y 6 años de edad recibieron una infusión intravenosa de sangre de cordón umbilical. Se evaluaron los cambios en la conectividad estructural del cerebro en los niños que recibieron células de la sangre del cordón umbilical, previamente se reportaron mejorías significativas en el comportamiento, funcionamiento social, habilidades sociales y […]
La enfermedad de injerto contra huésped aguda resistente a los esteroides (srAGVHD) es la causa más importante de morbilidad y mortalidad después del trasplante alogénico de células madre. Hay varios métodos de tratamiento disponibles, incluida la aplicación de células madre mesenquimales (MSC). El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados de la terapia MSC […]
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de la terapia inmunosupresora combinada (IST) más la infusión de sangre del cordón umbilical (UCBI) en pacientes con anemia aplásica grave (AAS). Un total de 68 pacientes con AAS se inscribieron en el estudio de cohorte prospectivo. La supervivencia de los pacientes fue similar […]
La insuficiencia hepática aguda sobre crónica (ACLF) es una complicación grave y potencialmente mortal, y se necesitan con urgencia estrategias terapéuticas nuevas y eficientes para la insuficiencia hepática. Se ha demostrado que las transfusiones de células madre mesenquimales (MSC) revierten la insuficiencia hepática fulminante en ratones y mejoran la función hepática en pacientes con enfermedades […]
Éste es un análisis retrospectivo de los efectos clínicos del trasplante de células madre mesenquimales (MSC) derivadas de MSC derivadas del cordón umbilical humano (hUC-MSC) para el tratamiento de la osteonecrosis de la cabeza femoral (ONFH). Las CMM pueden diferenciarse en células especializadas para reparar tejidos lesionados, bajo ciertas condiciones, en función de su capacidad […]
Este estudio compara la eficacia y seguridad de las células mononucleares de sangre del cordón umbilical (CBMNC) y la azatioprina (AZA) en el tratamiento de pacientes con colitis ulcerosa dependiente o resistente a esteroides. Se estudiaron retrospectivamente ciento seis pacientes diagnosticados con colitis ulcerosa dependiente o resistente a esteroides, incluidos 36 pacientes tratados con CBMNC […]
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la tercera causa principal de muerte en todo el mundo. La EPOC es el resultado de una inflamación crónica de los pulmones. Los tratamientos actuales, incluidas las terapias físicas y químicas, proporcionan resultados limitados. Las células madre, en particular las células madre mesenquimales (MSC), se utilizan para tratar […]
La osteoartritis de rodilla (OA) es una de las principales causas de dolor y discapacidad. Aunque los tratamientos convencionales muestran beneficios modestos, los ensayos piloto y de fase I / II con médula ósea (MO) y células estromales mesenquimales (MSC) derivadas de tejido adiposo (MSC) señalan la viabilidad, seguridad y aparición de una mejoría clínica […]
La herida crónica o úlcera que no cicatriza es esencialmente una herida que no progresa normalmente a través del proceso de cicatrización de la herida. Este estudio evaluó el efecto curativo de las células madre gelatinosas de Wharton del cordón umbilical sembradas en un andamio biológico en úlceras cutáneas crónicas. En los pacientes tratados, el […]
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad compleja de discapacidad neurológica que afecta a más de 300 de cada millón de personas en el mundo. El propósito del estudio fue evaluar los efectos terapéuticos del trasplante de células madre mesenquimales derivadas del cordón umbilical humano (hUC-MSC) en pacientes con EM.
El TBI (Traumatic Brain Injury) tiene como consecuencia la destrucción de neuronas, células glía, fibras nerviosas y vasos sanguíneos. La isquemia del tejido puede causar nuevos daños al tejido que lo rodea, llevando a la generación de disfunciones neurológicas en pacientes sobrevivientes. Hoy se sabe que la regeneración neurológica de pacientes con TBI depende de […]
Las células madre mesenquimales derivadas del cordón umbilical (UC-MSC) son fácilmente accesibles y se expanden in vitro, poseen propiedades distintas y mejoran la remodelación y función del miocardio en modelos experimentales de enfermedad cardiovascular. Aunque las células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea se han evaluado previamente por su potencial terapéutico en personas con […]
Este estudio clínico se realizo con 42 pacientes diagnosticados con diabetes tipo 1, donde se determino la seguridad y los efectos sobre la secreción de insulina de las células estromales mesenquimales (MSC) del cordón umbilical (CU) más el trasplante de células madre (SCT) autólogo de células mononucleares de médula ósea (aBM-MNC) sin inmunoterapia en la […]
Se ha demostrado que las células madre mesenquimales derivadas de la gelatina de Wharton (WJMSC), una población estromal primitiva, podrían integrarse en los tejidos cardíacos isquémicos y mejorar significativamente la función cardíaca. En este ensayo controlado y aleatorizado, nuestro objetivo fue evaluar la seguridad y la eficacia de las WJMSC intracoronarias en pacientes con infarto agudo […]
La pérdida auditiva neurosensorial adquirida (HNS) de moderada a grave en niños se asocia con una morbilidad neurocognitiva sustancial a largo plazo. La función auditiva se midió mediante timpanometría, pruebas de emisión otoacústica (OAE), respuesta auditiva del tronco encefálico (ABR) antes de la infusión y al mes, seis y doce meses después de la infusión. […]
Las adherencias intrauterinas (IUA) son la causa más común de infertilidad uterina y son causadas por la regeneración fibrótica del endometrio después de un daño severo en el endometrio. Aunque las opciones actuales de tratamiento con células madre que utilizan diferentes tipos de células madre autólogas han mostrado algunos resultados beneficiosos en los pacientes con IUA, […]
La terapia con células madre se ha aplicado para tratar una variedad de enfermedades autoinmunes, incluida la enfermedad de Crohn (EC), pero pocos estudios han examinado el uso de células madre mesenquimales del cordón umbilical (UC-MSC). Este ensayo buscó investigar la eficacia y seguridad de las UC-MSC para el tratamiento de la EC. En este estudio […]
Estudio clínico donde se determina la seguridad y los resultados a largo plazo de las células madre mesenquimales (CMM) para la displasia broncopulmonar en bebés prematuros inscritos en un ensayo clínico de fase I anterior hasta los 2 años de edad corregida (CA). Se evaluaron los eventos adversos graves, el crecimiento somático y los resultados […]
En este estudio se planteó la hipótesis de que las terapias con células derivadas de la sangre del cordón umbilical pueden tener el potencial de aliviar los síntomas del trastorno del espectro autista al modular los procesos inflamatorios en el cerebro. Por consiguiente, se realizó un ensayo abierto de fase I para evaluar la seguridad y […]
El accidente cerebrovascular sigue siendo una causa importante de muerte y discapacidad a largo plazo, y se asocia con un riesgo de por vida de uno de cada seis en todo el mundo. Aproximadamente 795,000 estadounidenses sufren un accidente cerebrovascular cada año, 140,000 de los cuales son fatales, lo que convierte al accidente cerebrovascular en una […]
El objetivo de este estudio es determinar la máxima dosis tolerada de células asesinas naturales derivadas de la sangre del cordón umbilical en combinación con grandes dosis de melfalán y bajas dosis de Lenalidomida en pacientes con mieloma múltiple (MM).
El labio leporino y paladar hendido es una malformación congénita que requiere un tratamiento multidisciplinario que evoluciona en pediatra, obstetricia, medicina fetal, genética, cirugía plástica, ortodoncia, logopeda, enfermería y psicología. Se discuten nuevas ideas para usar células madre y sangre del cordón umbilical y también sangre de la placenta para mejorar los resultados quirúrgicos finales. Las células […]
La parálisis cerebral (PC) es una condición que afecta a los niños pequeños y causa discapacidades de por vida. Las células sanguíneas del cordón umbilical mejoran la función motora en sistemas experimentales mediante la señalización paracrina. Después de demostrar la seguridad, realizamos un ensayo de fase II de infusión de sangre de cordón autóloga (ACB) en niños […]
Derivadas de la sangre del cordón umbilical Este es el primer ensayo en humanos que ha investigado el resultado de las infusiones de células madre mesenquimales derivadas de la sangre del cordón umbilical humano (hUCB ‐ MSC) en pacientes con artritis reumatoide (AR). La Evaluación clínica y de seguridad de la terapia con células madre […]
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza por autoanticuerpos con depósito de inmunocomplejos que conducen a una lesión multiorgánica. Las células madre mesenquimales alogénicas (MSC) exhiben una función inmunorreguladora en enfermedades autoinmunes humanas como el lupus eritematoso sistémico (LES), pero los mecanismos subyacentes siguen sin comprenderse completamente.
La importancia de los bancos de células madre, en su compromiso de proteger la salud, promover el bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias, hace que sea indispensable contar con el respaldo de entidades internacionales para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en su operación: calificación, instalaciones y […]
En ocasiones, tras la llegada del bebé, las parejas se olvidan de cuidar su relación y consentirse. Es importante mantener la chispa viva entre padre y madre, y así mantener la familia unida y feliz. Aquí les traemos algunas ideas para recuperar los detalles y estimular el romanticismo después de la llegada del bebé: Los […]
Papás, ¡Abróchense los cinturones! Este viaje no es siempre fácil, pero vale la pena! 1. Valorar las vivencias y recuerdos sobre las cosas materiales. En un momento creí que parte de mi valía como esposo y padre era cuánto podía ganar o lo rápido que podíamos subir en la escala social. Es liberador dejar […]
Cada vez es más común ver a los hombres que deben asumir el rol de madre y padre en la crianza de sus hijos. Al igual que las madres solteras, ellos tienen que encargarse de los niños y la casa. Así es el particular caso de Carlos, quien ha sido padre soltero en dos oportunidades. […]
Les traemos hoy esta interesante entrada, escrita por el psicólogo español Alberto Soler. En ella hace una crítica a la imposición de las labores del hogar como tarea exclusiva de las mujeres. Yo no ayudo a mi mujer con los niños ni con las tareas de casa Esta mañana he ido de paseo y al […]
Un estudio de la Universidad de Georgia descubrió que decir “Gracias” y expresar gratitud hacia/con la pareja, puede cambiar de manera positiva los matrimonios. Allen Barton, autor principal del estudio, dijo: Incluso si una pareja está experimentando estrés y dificultad en otras áreas de su vida, la gratitud en la relación matrimonial puede ayudar a […]
Es muy probable que todos tus familiares y amigos cercanos insistan en que debes tomar más hierro durante la gestación. Esto es una realidad, pero ¿sabes cuáles son las funciones del hierro? ¿Sabes por qué tu cuerpo lo necesita?. El hierro es un mineral esencial que posee funciones de gran importancia para nuestro organismo. […]
El baby Shower es uno de los eventos más esperados por los padres. Ese momento en el que amigos y familia se reúnen para celebrar la llegada de este tesoro, y llegan con regalos y buenos deseos. Aquí una pequeña guía para que puedas saber que regalos están en tendencia para que los uses en […]
Es muy frecuente preguntarse por la importancia de la hidratación en el embarazo, y es por ello que debes saber que, mientras estás embarazada, aumenta el volumen sanguíneo y beber constantemente en esta fase de la maternidad compensa un mayor aporte de agua al cuerpo. Siempre es recomendable beber agua, pero durante estos meses […]
El embarazo es una etapa llena de cambios y emociones que pueden hacer no tan cómodo ese momento de la vida. Te traemos 5 productos que harán mucho más cómodo estos meses. 1. Ropa interior adecuada Prendas que te aporten la mayor comodidad posible y el soporte que necesitas para tus senos, vientre y espalda. […]
EXPANSIÓN DE CÉLULAS MADRE DE CORDÓN UMBILICAL: Trabajo Realizado por STEM Células Madre, con apoyo del Hospital Militar Central y Co-Financiado por Colciencias. Para realizar trasplantes, se necesita una cantidad específica de Células Madre de acuerdo al peso del paciente. En el caso de que una muestra almacenada no cuente con el volumen requerido para […]